En este número daremos a conocer el plato más popular de la
gastronomía aranesa, la “òlha aranesa”. La “òlha” es un plato de cuchara tan
popular que cuenta con perfil de facebook y una degustación
anual organizada por el Conselh Generau d’Aran conocida como “Era Òlhada”. Esta
degustación anual de Òlha va ya por su cuarta edición y ha conseguido que miles
de turistas y visitantes hayan probado nuestro plato más representativo.
La
“òlha” solo es un pequeño representante de la cocina aranesa, y por ello queremos
ampliar este articulo describiendo un poco nuestra gastronomía. La cocina
aranesa tradicional destaca por ser calórica y consistente como consecuencia
del rigor del clima. Abundan recetas de sopas y estofados a base de productos
locales como las carnes de ovino u bobino, trucha o setas. De influencia
francesa son las recetas de pato, civets o patés. Otros platos típicos de la
cocina aranesa son els “caulets” (coles rellenas de carne), “l’hereginat”
(plato medival a base de menudiloosde cordero), “sanganhèta” (plato a base de sangre
de cerdo, panceta, ajo y perejil picados), “torrin” (sopa de ajo o cebolla) o
“truhada” (patatas rellenas de carne).
Después
de la anterior descripción no sorprende que la “òlha” sea un plato de cuchara que
cuenta entre otros ingredientes con ternera, cerdo, judías blancas, fideos,
patatas o verduras. Durante muchos no ha habido un acuerdo sobre la autentica
receta de la “òlha” coexistiendo diferentes y variadas interpretaciones. Por
ello la “Conselheria de Torisme” rescato una receta del libro “Era codina des
pairs-sénhers dera Val d'Aran” que se entiende como la receta oficial de “òlha”.
Aquí
detallamos esta receta por si quieren probar de hacerla en sus casas:
Ingredientes:
Hueso
de ternera
¼
Kg de gallina
¼
Kg de pollo
100gr.
de cerdo
100gr.
de ternera
Zanahorias
Cola
de buey o pato (opcional)
Guisantes
Judías
Blancas
Una
taza de arroz
Fideos
no muy espesos
Butifarra
negre
1
huevo
Sal
y pimienta
Perejil,
ajo y migas de pan
Elaboración
Mezclar la carne de
ternera y de cerdo, previamente picadas, en un bol. Añadir el huevo, la sal, la
pimienta, el ajo, el pereil y por último las migas de pan. Se trabaja con un
tenedor hasta obtener una pelota. Se espolvorea con harina cubriendo toda la
pelota.
En una sarten con el
aceite caliente se dora la pelota y se aparta. Se prepara un hervido con el
resto de la carne. En el momento que empieza a hervir se tira la pelota. La
cocción será de dos horas aproximadamente. Pasado este tiempo se incorporan las
verduras, los guisantes y las judías cocidas previamente. Después de otra hora
se añadirán los fideos, el arroz y la butifarra negra rectificando el punto de
sal. 20 minutos después la “òlha” ya estará lista.
Más información en www.arangourmet.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario